martes, 26 de noviembre de 2013

Sistemas Operativos para Móviles

Unknown   at  16:20  No comments

 Sistemas Operativos para móviles

    Cuando nacieron los teléfonos móviles, y en los años posteriores, el sistema operativo ha sigo casi siempre propietario (desarrollado por la misma marca que fabricaba el móvil), aunque Nokia junto con otras marcas se volcaron en la utilización del sistema operativo Symbian desde 2003. En 2002, se lanza al mercado PocketPc 2002 que es el precursor de Windows Phone, basado en Windows CE que se utiliza en pdas y smartphones.

Android

Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware(software que asiste a una aplicación para interactuar o comunicarse con otras aplicaciones) está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como cmartphones, tabletas, Google TV y otros dispositivos. Este sistema maneja aplicaciones como Google Play (que es la tienda oficial de aplicaciones Android).

Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005. Pero en realidad es el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicios. Las unidades vendidas de smartphones con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010, con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre. A nivel mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de Apple, Inc.) con más cuota.

iOS

iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple. Fue originalmente desarrollado para el smartphone iPhone, siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV.

Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Google Android y Nokia Symbian. En mayo de 2010 en los Estados Unidos, tenía el 59% de consumo en datos móviles (incluyendo el iPod Touch y el iPad).


La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación directa, usando gestos multitáctiles (multitouch). Los elementos de control son deslizadores, interruptores y botones. La respuesta a las órdenes del usuario es inmediata y provee de una interfaz fluida. La interacción con el sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se utilizan acelerometros internos para hacer que algunas aplicaciones respondan al sacudir el dispositivo (por ejemplo, para el comando deshacer) o rotarlo en tres dimensiones (un resultado común es cambiarlo de modo vertical a apaisado u horizontal).

Symbian OS

Symbian es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonia móvil, entre las  que se encuentran: Nokia, Sony Ericsson, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA’s y Handhelds de PSION.

El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de Palm o el Windows Mobile 6.X de Microsoft y ahora con el SO Android de Google Inc. , el iOS de Apple Inc. y BlackBerry OS de RIM.








About the Author

Write admin description here..

0 comentarios:

© 2013 HarDriv. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
Blogger templates. Proudly Powered by Blogger.