El bus se refiere a las conexiones físicas entre los múltiples componentes de hardware de un ordenador. Reducen el número de canales requeridos por los dispositivos individuales para comunicarse unos con otros, permitiendo que los datos sean transferidos a través de un solo canal. La transferencia de datos eficiente es importante, porque cada componente en un ordenador es responsable de ejecutar solo una parte del proceso general, y solo cuando se permite que la información fluya libremente entre los dispositivos, el ordenador puede llevar a cabo las instrucciones.
Los buses permiten a la CPU (unidad central de procesamiento) enviar instrucciones e información a los componentes internos así como a los dispositivos periféricos. Los alambres diminutos que corren en la placa madre, actúan como vías electrónicas para el paso de señales de información y datos a través del ordenador, conectando los diferentes componentes. El bus interno,conecta solo los componentes dentro de la caja, como la CPU y la memoria (RAM). El bus interno, también conocido como el bus de sistema, es más rápido que el bus externo.
Tipos De Bus
BUS DE DIRECCIONES
El bus de las direcciones es el conjunto de vías que llevan la información acerca de dónde, en la memoria, se obtendrán los datos que serán transferidos hacia o desde ella. Por este bus circulan direcciones de memoria que indican de qué localidad de memoria se leen o escriben datos que viajan en el bus de datos. La velocidad del bus de direcciones es la misma a la del bus de datos. El ancho del bus de direcciones dá la dirección-habilidad del procesador, que es cuánta memoria puede ser direccionada por el procesador. Un bus con 16 líneas, por ejemplo, puede trabajar directamente con 216 direcciones de memoria; eso es 65,536 (o 64 KB) localidades de memoria posibles. Los diversos microprocesadores usados en varias PCs, por lo regular, cuentan con un bus de direcciones de 20 a 32 bits. El Pentium y el Pentium Pro tienen un bus de direcciones de 32 bits, otros fabricantes de chips han prolongado el alcance de algunos de sus productos a 64 bits.
Los procesadores normalmente direccionan más memoria física de la existente, y de hecho normalmente los chipset o algunos factores en la motherboard ponen las restricciones a la cantidad máxima de memoria del sistema. Por ejemplo, un Pentium puede direccionar teóricamente 4GB de memoria RAM.
Bus de Datos
Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia ó desde la CPU. Los m terminales de la CPU, de D0 - Dm-1 , pueden ser entradas ó salidas, según la operación que se este realizando ( lectura ó escritura ) . en todos los casos, las palabras de datos transmitidas tiene m bits de longitud debido a que la CPU maneja palabras de datos de m bits; del número de bits del bus de datos, depende la clasificación del microprocesador.
En algunos microprocesadores, el bus de datos se usa para transmitir otra información además de los datos ( por ejemplo, bits de dirección ó información de condiciones ). Es decir, el bus de datos es compartido en el tiempo ó multiplexado. En general se adoptó 8 bits como ancho estándar para el bus de datos de los primeros computadores PC y XT. Usualmente el computador transmite un carácter por cada pulsación de reloj que controla el bus (bus clock), el cual deriva sus pulsaciones del reloj del sistema (system clock). Algunos computadores lentos necesitan hasta dos pulsaciones de reloj para transmitir un carácter.
Los computadores con procesador 80286 usan un bus de datos de 16 bits de ancho, lo cual permite la comunicación de dos caracteres o bytes a la vez por cada pulsación de reloj en el bus. Los procesadores 80386 y 80486 usan buses de 32 bits. El PENTIUM de Intel utiliza bus externo de datos de 64 bits, y uno de 32 bits interno en el microprocesador.
Bus de Control
Este conjunto de señales se usa para sincronizar las actividades y transacciones con los periféricos del sistema. Algunas de estas señales, como R / W , son señales que la CPU envía para indicar que tipo de operación se espera en ese momento. Los periféricos también pueden remitir señales de control a la CPU, como son INT, RESET, BUS RQ.Las señales más importantes en el bus de control son las señales de cronómetro, que generan los intervalos de tiempo durante los cuales se realizan las operaciones. Este tipo de señales depende directamente del tipo del microprocesador.
Otra calcificación que se usa para los buses es por el modo de transmitir la información.
Bus Unidireccional
Bus Bidireccional
Bus Serie
Bus Paralelo
Bus Unidireccional
Este tipo de bus se caracteriza por que la información que fluye a través de el es en una sola dirección, por ejemplo, El CPU usa un bus de direcciones que es unidireccional, el CPU puede mandar direcciones de memoria hacia la memoria, pero la memoria no puede mandar datos a través de este bus
Bus Bidireccional
Este tipo a contraparte del bus mencionado anteriormente, se caracteriza por que a través de el los datos pueden fluir en cualquiera de los dos sentidos.
Bus serie
En este tipo de bus, la información puede fluir en uno o dos sentidos, la diferencia es que la información se transmite bit por bit, por lo que se puede considerar como lento a comparación del paralelo
Bus Paralelo
En este Bus, toda la información que se transmite se manda a través de varios canales simultáneos, por eso es mas rápido que el bus anterior.
0 comentarios: